domingo, abril 20, 2025

La Fundación MSC celebra la apertura de su centro de conservación marina en Ocean Cay

  • La Fundación MSC ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Conservación Marina en Ocean Cay.
  • El centro de última generación cuenta con un Bio Lab totalmente equipado, un vivero de coral en tierra, una sala de conferencias multifuncional, junto con un centro de bienvenida y más.
  • El primer ministro de Las Bahamas, el Honorable Philip Davis, la bióloga marina Dra. Sylvia Earle y representantes de la Fundación MSC estuvieron entre los encargados de inaugurar oficialmente la instalación.

La Fundación MSC celebró hoy la apertura oficial de su Centro de Conservación Marina en Ocean Cay, marcando un hito clave en su compromiso con la conservación de los corales y la investigación marina en Las Bahamas.

El Centro de Conservación Marina de la Fundación MSC será una base para biólogos, científicos, estudiantes y visitantes de la isla por igual, y contará con pabellones interactivos, una sala de conferencias, un Bio Lab y un vivero de coral en tierra.

La nueva instalación de investigación también brindará oportunidades educativas para los visitantes sobre la importancia del ecosistema marino y la necesidad crítica de proteger los arrecifes de coral, y será el centro del Programa Super Arrecifes de Coral de la Fundación MSC.

Lanzado en 2019, el Programa Super Arrecifes de Coral de la Fundación MSC ha impulsado esfuerzos para ayudar a restaurar los arrecifes de coral en el área de 64 millas cuadradas alrededor de Ocean Cay con especies de coral que son más resilientes a los factores de estrés ambiental como el aumento de la temperatura del océano.

La apertura del Centro de Conservación Marina representa una inversión significativa en el futuro de Las Bahamas, reforzando el liderazgo de la nación en conservación marina y turismo sostenible. Esta instalación no solo avanzará en la investigación científica de acuerdo con los parámetros autorizados por el Departamento de Planificación y Protección Ambiental de Las Bahamas y en alineación con las prioridades nacionales del Ministerio de Educación, Capacitación Técnica y Profesional, sino que también proporcionará valiosas oportunidades educativas para estudiantes, investigadores y conservacionistas bahameños. A través de asociaciones con instituciones como la Universidad de Las Bahamas, el Instituto de Ciencias Marinas y Agricultura de Las Bahamas y el Instituto Perry de Ciencias Marinas, la Fundación MSC está ayudando a preparar a la próxima generación de guardianes ambientales bahameños con el conocimiento y las herramientas necesarias para proteger los océanos.

El Centro de Conservación Marina fue inaugurado oficialmente esta mañana por el presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación MSC y presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, Pierfrancesco Vago, junto con el primer ministro de Las Bahamas, el Honorable Philip Davis, y la reconocida bióloga marina Dra. Sylvia Earle.
Ministros clave del Gabinete de Las Bahamas, miembros del Consejo local de Bimini, otros dignatarios y partes interesadas clave de Las Bahamas también estuvieron presentes, junto con socios de la Fundación MSC.

Pierfrancesco Vago, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación MSC, dijo:

«La apertura de nuestro Centro de Conservación Marina marca un momento definitorio en nuestro compromiso multigeneracional con la conservación del océano. Da vida a los planes concretos de la Fundación MSC para restaurar arrecifes de coral, avanzar en la ciencia y crear oportunidades de formación para estudiantes bahameños e internacionales. Con el continuo apoyo del Gobierno de Las Bahamas y de las autoridades locales, nuestro trabajo aquí está contribuyendo a la economía circular a través de la preservación del ecosistema, la regeneración y el intercambio de conocimientos.»

Dra. Sylvia Earle, la reconocida bióloga marina y fundadora de Mission Blue, quien participó en la ceremonia de corte de cinta casi dos años después de que la ONG designara Ocean Cay como un «Hope Spot» — un sitio importante para la salud del océano — dijo:

«Bravo a MSC y a la Fundación MSC por crear el Centro de Conservación Marina en Ocean Cay, un valioso Hope Spot de Mission Blue. El Centro es un lugar para descubrir por qué el océano importa para todos, en todas partes, e inspirar acciones que puedan tomarse para restaurar y cuidar el vasto reino azul que hace posible la existencia de la vida — incluida muy especialmente la humanidad.»

La nueva instalación cuenta con un bio-laboratorio totalmente equipado y The Aquaria, un vivero de coral en tierra con 22 tanques de coral para apoyar los esfuerzos de restauración. También dispone de una sala de conferencias para 50 personas, proporcionando un espacio para programas educativos y colaboración científica.

El Centro de Bienvenida y el Pabellón de Descubrimiento del centro también ofrecerán experiencias inmersivas para los visitantes, incluyendo visitas guiadas, exhibiciones interactivas y actividades prácticas de restauración de corales, fomentando una conexión más profunda con la conservación marina.

Daniela Picco, directora ejecutiva de la Fundación MSC, declaró:

«Esta instalación conectará a científicos marinos, educadores y al público, apoyando anualmente hasta 30 estudiantes de ciencias marinas de cuatro universidades. Al fortalecer alianzas con expertos bahameños e internacionales, involucrar a la comunidad en general y tender un puente hacia cientos de miles de visitantes de la isla, hemos sentado las bases para una administración oceánica duradera y esfuerzos de conservación significativos.»

Sobre el Programa Super Arrecifes de Coral

La Fundación comenzó a colaborar con la Universidad de Miami y la Universidad Nova Southeastern en 2020 para desarrollar el Programa Super Arrecifes de Coral a través de pasantías de posgrado en ciencias marinas con base en Florida. Desde 2022, nos hemos enfocado en identificar especies resistentes de coral en Ocean Cay, realizando investigaciones de acuerdo con los parámetros de los permisos autorizados por el Departamento de Planificación y Protección Ambiental de Las Bahamas, y propagando tales especies de coral, enfocándonos principalmente en el coral cuerno de alce, en peligro crítico de extinción. El trabajo se basa en la restauración del ecosistema marino de Ocean Cay por parte de MSC Cruceros durante varios años, que comenzó cuando la compañía empezó a rehabilitar el antiguo sitio de extracción de arena. Las 64 millas cuadradas de aguas alrededor de la isla han florecido desde entonces. Con la apertura del nuevo Centro de Conservación Marina, la Fundación está ampliando sus esfuerzos.

Entre los logros del Programa Super Arrecifes de Coral hasta la fecha:

  • Identificación de alta resiliencia térmica en algunas poblaciones genéticas de corales, con foco en el coral cuerno de alce en peligro crítico.
  • Desarrollo de técnicas para cultivar corales en viveros en mar abierto.
  • Inicio exitoso de la plantación de corales resilientes, con el objetivo de aumentar la capacidad de plantación en los próximos años hasta 6.000 corales anualmente.
  • Supervivencia del 100% de los corales cultivados en vivero durante la ola de calor marina sin precedentes del verano de 2023.