jueves, abril 24, 2025

Único en el mundo: la edición 21 del vía crucis submarino se realizó en Puerto Madryn con 120 personas en el agua

La capital nacional del buceo fue escenario de una nueva edición de esta emotiva ceremonia religiosa, que combinó fe, memoria y naturaleza en las aguas del Golfo Nuevo. Este año, Gustavo Tellini, veterano de Malvinas, hizo historia al participar por primera vez como buzo en esta celebración incomparable.

Con la participación de más de 120 personas entre buzos, nadadores y kayakistas, se realizó en Puerto Madryn la vigésima primera edición del Vía Crucis Submarino, una ceremonia religiosa única en el mundo que combina espiritualidad, cultura y naturaleza en el entorno marino del Golfo Nuevo.

Reconocida como la capital nacional de las actividades subacuáticas

Puerto Madryn volvió a ser escenario de esta singular propuesta que convoca cada Semana Santa a fieles, visitantes y a la comunidad local en una procesión que se extiende desde las calles céntricas hasta las profundidades del mar.

Via Crucis: estaciones terrestes y subacuáticas

La jornada comenzó a las 18:30 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde se recorrieron las primeras estaciones de la Pasión de Cristo por distintos puntos del centro de la ciudad. Luego, la actividad se trasladó al Muelle «Comandante Luis Piedra Buena», desde donde se inició la etapa subacuática. Allí, nadadores, snorkelistas y buceadores profesionales se sumergieron para trasladar una cruz iluminada por el fondo del Golfo Nuevo, cumpliendo con las tres estaciones finales antes de emerger en la costa, donde el público los esperaba con tulipas encendidas.

Participación de Gustavo Tellini – Ex combatiente de Malvinas

Uno de los momentos más destacados de esta edición fue la participación por primera vez de un veterano de Malvinas. Gustavo Alejandro Tellini, excombatiente y buzo aficionado, se sumó al recorrido subacuático como parte de un gesto de fe y memoria.

Tellini llegó por primera vez a Puerto Madryn en 1982, a bordo del buque Canberra junto a cientos de soldados argentinos. Desde entonces, mantiene un profundo vínculo con la ciudad, que se reafirma con su participación en esta emotiva ceremonia. El buzo lució un tanque personalizado con el emblema de Malvinas y el escudo del Regimiento 7 de La Plata, su unidad de combate.

«Uno lo puede ver desde el lado del buceo, pero sin dejar de lado la razón cristiana, que la tengo», expresó Tellini, quien reside en Temperley pero visita la ciudad patagónica con frecuencia.

Como cada año, la actividad fue organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, la comunidad religiosa local,  la Asociación de Operadoras de Buceo de Puerto Madryn,y el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn.

Además, el cierre de la ceremonia contó con una intervención musical a orillas del mar a cargo del Coro Estable Municipal, el Padre Deiby –perteneciente a la Diócesis de Rawson– y el DJ local Yamil Cardoso.

Desde el año 2000, el Vía Crucis Submarino se realiza cada Viernes Santo, y desde 2014 cuenta con la bendición papal. Es una expresión religiosa que refleja la identidad de una ciudad profundamente ligada al mar y que, año tras año, convoca a cientos de personas en una experiencia de fe, contemplación y respeto por el entorno natural.

Fotos: Mariano Di Giusto – Municipalidad Puerto Madryn y Municipalidad de Puerto Madrym