viernes, abril 4, 2025

Inauguran exposición sobre la prosa de Gabriela Mistral

FUE INAUGURADA EXPOSICION SOBRE LA PROSA DE GABRIELA MISTRAL A CIELO ABIERTO EN PLAZA REP. DE CHILE EN BS. AS. 

Esta nueva propuesta se lanza con una exposición inédita sobre prosas escritas por Gabriela Mistral hace un siglo, que reflexionan sobre temas vigentes y aún en discusión, reflejando su pensamiento vanguardista sobre el feminismo, la desigualdad, la educación, los derechos de la infancia, los derechos fundamentales de los ciudadanos y la identidad latinoamericana.

GABRIELA MISTRAL, FEMINISTA, VISIONARIA, ACTIVISTA Y DEFENSORA DE LA EDUCACIÓN.

EL Embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg inauguró junto a autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y del Gobierno Nacional, como el Rector Organizador de  la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires Dr Mariano Palamidessi  y la Lic. Valeria González Secretaria de Patrimonio Cultural de la Nación, entre otras autoridades de la cultura porteña, relevante exposición sobre la Prosa de doña Gabriela Mistral, de una forma creativa e inédita a cielo abierto, con gigantografías sobre su pensamiento y obra, que enaltecen y engalanan estratégicamente la Plaza República Chile.  El CCMATTA, único Centro Cultural de Chile en el exterior, se viste de gala y abrió sus puertas brindando a la comunidad binacional, el canto de Gabriela del Elqui al centro de Buenos Aires, en el barrio de Palermo en medio de la pandemia.

A partir del 5 de agosto se podrá visitar esta muestra al aire libre, donde se invita a disfrutar de su pensamiento menos conocido y de avanzada, siendo para la época una mujer intrépida y audaz, liderando a principios del siglo XIX luchas que aún se debaten.

Se exhiben once prosas en gran formato, junto a fotografías de la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945), ubicadas estratégicamente sobre las rejas de la Plaza República de Chile (Av. del Libertador entre Tagle y Mariscal Ramón Castilla, Palermo). La notable obra mistraliana deja una marca indeleble en la cultura de los pueblos latinoamericanos, por ello el CCMATTA intenta rescatar y difundir esa prosa poco conocida, que cautivó y que se encuentra diseminada en revistas y diarios de la época como ¨El cántaro de greda, ¨Cinco años de destierro de Unamuno¨, ¨Primer recuerdo de Isadora Duncan¨ y ¨Motivos del Mar¨, entre otros, y que hoy a través de esta exposición se intenta reivindicar otorgándole   la relevancia que merece.    

 “El Canto de Gabriela del Elqui al Mundo” se realiza con la colaboración de la Biblioteca Nacional de Chile, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, y el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Comuna 14.

Para acompañar esta muestra, el CCMATTA viste su frontis también recordando a la poeta. Se exhibirá en la fachada del edificio, ubicado en la Plaza República de Chile, material expositivo que recuerda los acontecimientos que vivió en torno a la designación del Premio Nobel de Literatura en 1945: fotografías, documentos, cartas y textos explicativos que se podrán apreciar desde la plaza República de Chile. «Gabriela Mistral. Hija de un pueblo nuevo», es una recopilación de archivo, proporcionado por la Biblioteca Nacional de Chile, el Archivo Histórico del Ministerio de RR.EE y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, en cooperación con la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC. Con esta iniciativa, la Embajada y el Centro Cultural MATTA, colaboran con la tarea de difundir la figura de Gabriela Mistral, una de las grandes poetas chilenas y patrimonio cultural de nuestro país.