
Messe Frankfurt comenzó su calendario de eventos en Japón y Francia con la feria Beautyworld Japan Fukuoka y el Texworld Evolution Showroom París, que permitieron los encuentros de negocios cara a cara.
Con la vuelta de los eventos presenciales durante el 2020 en China y la realización de Beautyworld Japan Fukuoka y el Texworld Evolution Showroom París, Messe Frankfurt se está preparando para el regreso de los eventos presenciales en distintos países.
En Beautyworld Japan Fukuoka, el primer evento presencial de Messe Frankfurt en 2021, contó con 122 expositores que presentaron sus productos y servicios. La exposición regional para la industria de la belleza recibió a 3.818 visitantes ansiosos por descubrir los últimos productos y tendencias en cosmética, perfumes, y el cuidado y bienestar personal.
Según Wolfgang Marzin, Presidente y Director Ejecutivo de Messe Frankfurt: “Los organizadores de exposiciones todavía tenemos prohibido ejercer nuestra profesión en Alemania. Nadie sabe lo que depara el futuro y sería irresponsable pretender lo contrario. Sin embargo, tras retomar la operación de ferias comerciales en China el año pasado, y ahora con nuestras exposiciones en Japón y Francia, hemos demostrado que los eventos comerciales pueden realizarse de acuerdo con las normas de higiene y seguridad”.
Por su parte, Stephan Burma, Director General de Messe Frankfurt para Asia detalló: “El éxito de estos eventos deja en claro que las ferias también se pueden celebrar en Japón durante la pandemia. Beautyworld Japan Fukuoka siguió al éxito de su evento gemelo, Beautyworld Japan West, que se celebró en octubre de 2020 con 224 empresas expositoras y más de 22.000 visitantes”.
Se realizaron 3.235 consultas de visitantes en Texworld Evolution París
A principios de febrero, Texworld Evolution París – Le Showroom, que se realizó en el Atelier Richelieu, dio la bienvenida a más de 500 compradores y expertos de la industria de la moda, textil y confección, quienes buscaban identificar las tendencias primavera-verano para 2022. La industria se reunió en un entorno refinado y seguro, ideado para descubrir más de 2.500 muestras seleccionadas de 75 fabricantes internacionales de unos 10 países. Para garantizar el control de la cantidad de concurrentes, se requirieron reservas anticipadas para espacios de admisión específicos.
Los visitantes disfrutaron de un contacto directo con los fabricantes. Se realizaron un total de 3.235 consultas y solicitudes de información, ofertas y pedidos.
“Más allá del simple placer de reunirnos y trabajar juntos de nuevo, este evento ‘enriquecido’ con un foro de tendencias inspiradoras satisface las expectativas del mercado”, dice Frédéric Bougeard, Presidente de Messe Frankfurt France. “Las necesidades de abastecimiento de la industria de la moda serán cada vez más lineales: desean encuentros más regulares y están a favor de soluciones intermedias como ésta, complementarias a las ferias que siguen siendo imprescindibles”.
Los eventos digitales continuán, como es el caso de‘Neonyt on Air’ y ISH digitalEn aquellos lugares en los que las regulaciones oficiales han hecho imposible la realización de eventos presenciales, Messe Frankfurt ha expandido su presencia digital ofreciendo a sus clientes las mejores plataformas para poder interactuar con socios comerciales, incluso durante la pandemia. A mediados de enero, la compañía utilizó los canales de redes sociales de Neonyt para invitar a la gente a participar en «Neonyt on Air», una serie de charlas y paneles de discusión transmitidos en vivo enfocadas en los últimos desarrollos para la industria textil y la moda sustentable.
Por su parte, ISH, la feria comercial líder en el mundo en calefacción, ventilación, aire acondicionado y agua, también estuvo activa en el ámbito digital. Del 22 al 26 de marzo de 2021 se llevará a cabo el primer ISH Digital, donde los actores internacionales presentarán sus últimos productos e innovaciones, discutirán tendencias y ampliarán sus contactos. Los temas principales de ISH Digital incluyen «Aire: el elemento vital»—que analiza la tecnología de ventilación de interiores que reduce la concentración de aerosoles COVID—e «Higiene del baño», que explora temas como superficies resistentes a la suciedad y las bacterias, dispositivos de manos libres e inodoros higiénicos de lujo.
Según Marzin: “Nos damos cuenta de que nada puede reemplazar los encuentros cara a cara, pero hasta que podamos hacer nuevamente nuestras reuniones internacionales en forma de eventos presenciales en todo el mundo, continuaremos ofreciendo a nuestros clientes las oportunidades que necesitan para mantenerse en contacto entre sí en estos en tiempos difíciles, siempre teniendo en cuenta lo que es posible y beneficioso para las industrias involucradas”.