
En un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sostenible y la diversidad cultural, ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca identificar y apoyar proyectos turísticos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los pueblos indígenas en la región.
El turismo indígena permite a las comunidades poner en valor y revitalizar su cultura a través de experiencias turísticas auténticas; Hace posible que los viajeros conozcan los pueblos originarios, experimentando de primera mano sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales. A través de esta modalidad, las comunidades indígenas fomentan su autonomía y el desarrollo sostenible, preservando su identidad cultural y fortaleciendo su papel en la gestión de su patrimonio, y del turismo como actividad económica.
El reto está diseñado para convertir al turismo indígena en un motor clave para el desarrollo económico, al tiempo que se respeta profundamente la autonomía comunitaria, las tradiciones ancestrales y el entorno natural del que dependen las vidas de los pueblos indígenas.