miércoles, junio 26, 2024

Registro Nacional de Agencias de Viajes sigue en crecimiento

Firma Convenio

¿Estás pensando en viajar y querés saber cuáles son las agencias de viajes registradas?. El Registro Nacional de Agencias de viaje es el directorio más completo de agencias en el país y está en crecimiento con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo.

El Registro Nacional de Agencias de viaje fue creado con el objetivo de nuclear en un directorio a las agencias del país. Se considera dentro del sector turismo una herramienta fundamental para generar confianza tanto en las agencias de viajes como en los viajeros, reduciendo los riesgos asociados a la informalidad en el sector.

Firma Convenio
Laura Teruel, Secretaria de la Cámara, Andrés Deyá, presidente de FAEVYT y Gustavo Hani, presidente de CAT Walter Rodríguez, Secretario de la Federación

Convenio para crecer: Cámara Argentina de Turismo y FAEVYT

Se realizó en el mes de mayo la firma del convenio entre la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para seguir impulsando el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV).

El encuentro fue encabezado por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT y Gustavo Hani, presidente de CAT y contó con la presencia de Walter Rodríguez, Secretario de la Federación y Laura Teruel, Secretaria de la Cámara.

«Desde nuestro rol, como representantes del sector privado del turismo en la Argentina, acompañamos a cada una de las entidades que conforman la industria para poder contar con las mejores herramientas que fortalezcan el turismo. El Registro Nacional de Agencias de Viajes es una de ellas y es fundamental para llevarle seguridad y confianza a las empresas y los consumidores”, expresó Gustavo Hani, presidente de CAT.

“Es un enorme impulso al Registro Nacional de Agencias de Viajes consolidar el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo con la firma de este acuerdo que promueve la contratación de servicios turísticos a través de la intermediación de empresas de viajes y turismo que se encuentren inscriptas en el RNAV. La CAT es la entidad madre que agrupa a los diferentes sectores del turismo y esa importancia estratégica es clave para seguir impulsando el Registro” señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT 

El acuerdo destaca la importancia de consolidar un sector eminentemente formal en el ámbito de la industria de los viajes y el turismo a través del Registro y establece que la CAT deberá solicitar a las agencias de viajes que participen en las misiones del exterior el encontrarse inscriptas en el RNAV.

Es importante señalar que los procesos de registro se han simplificado eliminando la burocracia y los canales complicados que dificultan la inscripción como agencia de viajes y turismo. Ahora los trámites son autogestionables, ágiles y sencillos.

Este Registro, de carácter nacional, ha sido implementado con la colaboración y adhesión de provincias y municipios para facilitar aún más los procedimientos. Además, mantiene intactos los números de legajo de las más de 5.300 agencias de viajes ya establecidas en Argentina hasta diciembre de 2023. Las nuevas empresas que se registren recibirán un número de legajo correspondiente y secuencial.

Redacta: Anyela Velandia