
Según el reporte consideran que los destinos Internacionales más requeridos son: Cancún, Miami, Rio de Janeiro, Orlando y Los Ángeles.
A su vez los destinos estadounidenses programan distintas combinaciones y las más solicitadas por los argentinos son: Nueva York + Orlando / Los Ángeles + Miami y Cancún + Miami.

Respecto a destinos y tendencias nacionales Bariloche lidera el ranking y le siguen: Mendoza, Ushuaia, Córdoba y Salta, independientemente de los destinos de playa.
Los viajeros de los destinos nacionales eligen viajar entre 2 y 3 personas, los meses de comienzo de viaje son Enero, Febrero y Marzo luego presentan un nuevo pico en el mes de Julio.
Otra consideración de importancia es saber cómo el argentino elige pagar sus viajes y/o vacaciones y las alternativas son:
1 cuota el 75% – 6 cuotas el 10% – 3 cuotas el 8% – 12 cuotas el 5% y 9 cuotas el 2%
La tendencia es una constante dado que el 57,3% de los usuarios activos buscando opciones de viajes son mujeres, siendo el 42,7% hombres. Y el rango de edad va de 25 a 34 años.

Con la llegada de Semana Santa se presentan distintas alternativas: Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta, Ushuaia y demás provincias que presenten sus alternativas para esa fecha.
Desde ya, teniendo en consideración las alternativas que se presenten con el tema sanitario.

Respecto a los beneficios del Plan Previaje Luciana Tittarelli -Gerenta de Marketing & eCommerce de TIJE Travel comentó que los viajeros tuvieron una elección muy marcada a la hora de definir su destinos para viajar por Argentina y hacer uso del beneficio del reintegro del 50% propuesto por el plan PREVIAJE”, y ello marcó un crecimiento de ventas para los destinos nacionales en comparación con los meses anteriores.
El balance es positivo, el plan PREVIAJE dio un impulso a la demanda, tras meses de niveles de venta muy bajos. Los viajeros respondieron rápidamente al beneficio que ofrece el plan. Muy pronto notamos la intención de vacaciones en Argentina”, analizó Tittarelli.