sábado, abril 5, 2025

Vuelve el turismo en Tucumán

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Juan Manzur junto a Sebastián Giobellina. Tucumán se abre al turismo regional, nacional e internacional.

Tucumán reabrirá el turismo a partir del 1° de diciembre y está listo para recibir
visitantes de la región, el país y el mundo en este verano. La ansiada noticia fue
anunciada este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en Casa de
Gobierno, encabezada por el gobernador Juan Manzur con el acompañamiento
del presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina.
“Hoy nos animamos a pensar y tener una temporada de verano. No va a ser fácil
pero tenemos un horizonte claro y sabemos el motor que representa el turismo
para nuestra provincia”, manifestó el primer mandatario en su discurso.
“Debemos empezar a poner de pie a la actividad generando trabajo y progreso y
coordinar esfuerzos junto con el sector privado. Tucumán debe ser un gran
destino turístico a nivel nacional y mundial”, agregó Manzur en el anuncio
oficial.
Por su parte, Giobellina celebró que “hoy podamos decir que vuelve el turismo
a Tucumán, lo que nos permite volver a producir y trabajar dignamente en
nuestra actividad”. El titular del EATT señaló que las expectativas estarán
puestas en recibir turismo regional, producto del convenio firmado con Salta y
Jujuy. “Nuestra industria será clave para la recuperación económica de la
provincia y el país. En este momento debemos apostar por nuestros destinos del
interior para generar ingresos genuinos para nuestra gente”, enfatizó.
El funcionario subrayó que en un año difícil por la pandemia por COVID-19, el
sector turístico fue uno de los más golpeados, “fueron 8 meses de parálisis para
nuestra actividad. Agradezco a todas las personas que estuvieron a la par
paliando esta problemática desde el gobierno, ministerios, comunas y
municipios. Esta situación inédita también llevó a una gestión permanente desde
nuestro organismo de medidas y herramientas económicas para permitirle a
nuestros empresarios subsistir”, expresó Giobellina.

Entre estas medidas se destacan la puesta en marcha del Programa Destinos
Abiertos con el objetivo de fomentar el turismo interno; la gestión ante la Caja
Popular de Ahorros en beneficio de las agencias de viajes; y herramientas
impositivas tanto desde el Gobierno provincial como a través de determinados
municipios.
“Quiero reconocer el esfuerzo realizado por cada uno de nuestros empresarios
ya sean hoteleros, agencias, transportistas y prestadores de servicios turísticos
para poder salir adelante”, manifestó Giobellina y destacó el programa PreViaje
lanzado por Nación para reactivar la actividad. “Hablamos de 16.500 millones
de pesos que el gobierno nacional aportará para potenciar la industria”, indicó.
Vacaciones con protocolos
El presidente del Ente recordó que la provincia ya cuenta con el sello
internacional Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y
Turismo “lo que nos identifica como Destino seguro donde se aplican
protocolos sanitarios en primera instancia desde el sector público. Ahora
buscamos que se sumen todas las empresas que ofrecen servicios para que
nuestros turistas sientan que los estamos cuidando. Tendremos una temporada
de verano con cuidado, prevención y responsabilidad individual”, explicó
Giobellina y señaló que Tucumán cuenta con 9 protocolos desde alojamientos
hasta turismo aventura y museos.
Alivio en el sector privado
El Secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
(CAME), Gregorio Werchow, manifestó sus sensaciones tras el anuncio.
“Tenemos mucha expectativa. Creemos que va a ser una muy buena temporada.
Siempre hemos querido que se fije una fecha, y es muy importante que se haya
logrado la unificación de protocolos con Salta y Jujuy”, destacó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur),
Héctor Viñuales, consideró que “el anuncio es excelente, es algo que
estábamos esperando. Es muy importante que se haya logrado el acuerdo con
Salta y Jujuy”.

Por último, Fernando Mignone, titular de la Asociación Tucumana de
Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), Fernando Mignone, remarcó que
“estamos muy felices, estábamos esperando este día. El convenio con Salta y
Jujuy nos permite tener buen movimiento, y es el inicio de la reactivación”.